jueves, 15 de febrero de 2018

PREGUNTAS SOBRE LA PELÍCULA (EL REINO SECRETO)



PREGUNTAS SOBRE LA PELÍCULA (EL REINO SECRETO)


1.     ¿Cómo es la relación de la jovencita con su padre? Escríbala

RTA:
La relación entre el padre y la joven no era muy buena ya que el nunca le prestaba atención a su hija para él estaba primero su trabajo, una investigación. la cual después pudo lograr gracias a su hija.  Así entendieron que el trabajo en equipo era mucho mejor.

2.       ¿Qué significado tiene el capullo para la humanidad?

RTA:
El capullo para la humanidad representa "vida" algo que debemos cuidar representando "la naturaleza" que no todos siguen el ejemplo de cuidarla y protegerla.

3.       Interprete las siguientes frases:

a.    “La uniòn hace la fuerza”
b.    “Muchas hojas, un solo árbol¨
c.    “Sólo porque no lo hayas visto no significa que no exista”.
d.    “Algunas veces las conexiones no son claras, pero siempre están ahí.”
e.     “Si nuestro mundo muere el tuyo también morirá

RTA:
A. Entre más unidos estemos, las cosas nos van ah salir mucho mejor.
B. Todos somos uno a pesar de las diferencias, todos vinimos de una misma raíz.
C. Por el hecho de que no veamos las cosas no significa que debemos  no creer en tal cosa.
D. Hay muchas veces en que nuestras conexiones con alguien más no son muy claras pero siempre están presentes.
E. Me da a entender que por uno pagan todos que si alguien esta empeñado en destruir nuestro mundo no solo pagará él si no también todo el planeta.

4.        Tara, es la reina, fuerza que da vida a ese mundo. ¿ Quien o qué consideras le da fuerza a tú mundo?

RTA:
En mi opinión quien le da fuerza a mi mundo soy yo, yo soy la que tiene que proponerse  salir adelante, por que muchos te dan fuerza a tu mundo pero con ironía.

5.      ¿ Qué rol desempeñan los dos humanos que protagonizan la película?¨

 RTA:
La joven: al principio solo quería que su padre le pusiera más atención ella no creía en la investigación de su padre hasta que un día se encontró con los hombres hoja y le dan un papel importante que fuera la protectora del capullo.

El padre: investigaba sobre un "mundo diminuto".























































































































SALIDA AL PARQUE NATURAL (CHICAQUE)





SALIDA AL PARQUE NATURAL (CHICAQUE)

El Parque Natural Chicaque es un espacio protegido ubicado al sur occidente de la sabana de Bogotá,1​ en el centro del país suramericano de Colombia, 2​ que cuenta con una rica e innumerable reserva ecológica e hídrica.

Ubicado entre los municipios de Soacha y San Antonio del Tequendama, esta reserva natural conformada por 7 tipos de bosques, aguarda innumerables especies de flora y fauna únicas en el mundo, cuenta con más de 300 hectáreas verdes, convirtiéndose en el hogar de más de 100 especies de aves.

La reserva natural está dedicada a la conservación de la naturaleza, la educación ambiental y el ecoturismo. Su diversidad en aves y mamíferos lo hacen especialmente popular entre los locales

Resultado de imagen para CHICAQUE

lunes, 24 de octubre de 2016

EN ESTE TEXTO ENCONTRAMOS UNA INFORMACIÓN CON RESPECTO A LAS ABEJAS




  NUESTRAS ABEJAS


Durante los anteriores años las abejas se han ido extinguiendo a nivel mundial. El exterminio de abejas y polinizadores amenaza el futuro de almacenamiento de alimentos como cada vez disminuye la cantidad de las abejas se van muriendo y desapareciendo que cuando no les llega la cantidad de polen necesaria para que pueda crecer las plantas o árboles para nuestros alimentos.





En conclusión, cuidemos más los árboles para que puedan generar más  polen y que los exterminadores sean más inteligentes.


Resultado de imagen para IMAGENES DE LAS ABEJAS
                                                              
 ESTE ES EL LINK DE LA FUENTE DONDE ENCONTRÉ LA IMAGEN DE LA ABEJA

http://www.latam.discovery.com/animal-planet/7-habitos-increibles-de-las-abejas/


martes, 4 de octubre de 2016

ARBOLES DEL HUMEDAL SANTA MARIA DEL LAGO

Friegaplatos (Solanum torvum) 

Existen cuatro individuos con fácil ubicación, Victor Samaniego gran colaborador de La Fundación Humedales Bogotá, conocedor de aves y plantas nos cuenta lo siguiente: “Esta especie se ha vuelto común en muchos humedales bogotanos, en algunos de ellos, como en La Conejera se ha convertido en una importante invasora.

El Abatía parviflora


El Duraznillo (Abatia parviflora) tiene sus flores como velas, muy vistosas, pues son de un color amarillo vivo y están dispuestas en largas espigas que sobresalen encima del follaje del árbol.

Alcaparro enano (Senna multiglandulosa)

Nativa de México y Guatemala (Irwin y Barneby, 1982; Zoellner y San Martín, 1986) (1).