lunes, 24 de octubre de 2016

EN ESTE TEXTO ENCONTRAMOS UNA INFORMACIÓN CON RESPECTO A LAS ABEJAS




  NUESTRAS ABEJAS


Durante los anteriores años las abejas se han ido extinguiendo a nivel mundial. El exterminio de abejas y polinizadores amenaza el futuro de almacenamiento de alimentos como cada vez disminuye la cantidad de las abejas se van muriendo y desapareciendo que cuando no les llega la cantidad de polen necesaria para que pueda crecer las plantas o árboles para nuestros alimentos.





En conclusión, cuidemos más los árboles para que puedan generar más  polen y que los exterminadores sean más inteligentes.


Resultado de imagen para IMAGENES DE LAS ABEJAS
                                                              
 ESTE ES EL LINK DE LA FUENTE DONDE ENCONTRÉ LA IMAGEN DE LA ABEJA

http://www.latam.discovery.com/animal-planet/7-habitos-increibles-de-las-abejas/


martes, 4 de octubre de 2016

ARBOLES DEL HUMEDAL SANTA MARIA DEL LAGO

Friegaplatos (Solanum torvum) 

Existen cuatro individuos con fácil ubicación, Victor Samaniego gran colaborador de La Fundación Humedales Bogotá, conocedor de aves y plantas nos cuenta lo siguiente: “Esta especie se ha vuelto común en muchos humedales bogotanos, en algunos de ellos, como en La Conejera se ha convertido en una importante invasora.

El Abatía parviflora


El Duraznillo (Abatia parviflora) tiene sus flores como velas, muy vistosas, pues son de un color amarillo vivo y están dispuestas en largas espigas que sobresalen encima del follaje del árbol.

Alcaparro enano (Senna multiglandulosa)

Nativa de México y Guatemala (Irwin y Barneby, 1982; Zoellner y San Martín, 1986) (1).

























MI  BITÁCORA
PRODUCTO ELABORADO EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA